martes, 20 de septiembre de 2011

Volvió EL TORNEAZO - Es el 9no!!!


Ya no se podía hacer esperar más, qué mejor que empezar la primavera jugando, transpirando (sí, o te dicen Riquelme a vos?), tomando porrón, guitarreando y comiendo choris con tus cumpas de la Facu!!
Nos vemos este Jueves 22/09 a las 18hs en el Octógono!




Ahora que ya lo viste ganar a Nalbandian en la Davis, demostrale a tus compas que esa panzita porronera, y mejor no hablemos de los asados, (pero que llevás/mos a mucho honra!) también gana partidos de ping pong y mucho más!!
Y sí, sí señores, para nosotros, los habilidosos del balompié (?) (y que no vemos, pero ni cuadrada, una pelotita de Ping Pong), los Chiches Gelblungs de la nº5,  ahora llegó el Torneazo de Futbol Tenis!!Además de los ya tradicionales (y no por eso menos interesantes) Torneazos de Ajedrez, Loba, Sapo y Truco!!Por supuesto  que también podés venir a pasar el rato, entre risas y carcajadas, ya que somos varios los que no la vemos ni cuadrada y que, además, ya nadie nos quiere tener de compañeros en el Truco porque nos olvidamos todas las señas...


No hay más que decir, 
Nos vemos este Jueves 22/09 a las 18hs en el Octógono!

Leer más...

lunes, 12 de septiembre de 2011

Arrancó el festival de cine documental "DALE MANIJA"


El Jueves 15 de Septiembre a las 17hs pasamos en la FIQ los siguientes documentales:
FUBA, ESTUDIANTES EN LUCHA (45min)
ZANÓN, ESCUELA DE PLANIFICACIÓN (40min)

Programación Festival        La mirada, el cuerpo del cine documental, es el punto de partida para constituir nuestra identidad y memoria, trazar un horizonte social, cultural y político. Esa mirada, esa subjetividad, es el valor humano que se corresponde con lo real, el punto de vista del autor –individual o colectivo– que media ética y activamente con el público para debatir nuestro pasado, nuestro presente, los caminos futuros. (DOCA - Documentalistas Argentinos)  
Consecuencia y motivación del documento social: conocimiento, conciencia, toma de conciencia de la realidad. Problematización. Cambio: de la subvida a la vida. Conclusión: ponerse frente a la realidad con una cámara y documentarla, documentar el subdesarrollo. El cine que se haga cómplice de ese subdesarrollo, es subcine. (Fernando Birri - Manifiesto de Santa Fe) 
El Festival de Proyecciones DALEMANIJA se realizará en la ciudad de Santa Fe los días 10 a 17 de septiembre del corriente año. Quienes organizamos -colectivos, instituciones, organizaciones y asociaciones civiles de esta localidad- manifestamos la importancia de encontrarnos en la proyección conjunta de documentales audiovisuales que orientan sus temáticas hacia problemáticas que nos vinculan y que afirman, como escribiera Fernando Birri, los valores del pueblo, “sus reservas de fuerzas, sus trabajos, sus alegrías, sus luchas, sus sueños”.
Esta primera edición del Festival contará con la presencia de realizadores de DOCA (Documentalistas Argentinos), uno de los principales promotores de este Festival. Los documentalistas coordinarán un taller de producción de cine documental durante toda la semana y presentarán algunos de los materiales de realización propia. Además, cada una de las locaciones donde se proyectarán las películas, presentará materiales de realizadores locales y del país, como así también de producción propia, todas vinculadas a las temáticas que se desea abordar y difundir.

Leer más...

lunes, 29 de agosto de 2011

CINE DESDE ABAJO 2



Sinopsis: En 1966, Patricio Coll y Jorge Goldenberg, junto con Luis Zanger y Hugo Bonomo, filmaron el documental Hachero nomás en la cuña boscosa del norte de la provincia de Santa Fé. La película trataba acerca de la situación social de los hacheros de la región y el equipo de rodaje estableció su base en un pequeño poblado llamado Fortín Olmos. A través de testimonios y fragmentos de Hachero nomás, REGRESO A FORTÍN OLMOS reconstruye la experiencia de promoción social que, entre 1960 y 1975, fuera llevada a cabo por sacerdotes obreros y católicos laicos provenientes de las ciudades entre los explotados hacheros de los montes del noroeste argentino. Lejos de toda simplificación apologética, las reflexiones que el film propone suponen más allá del rescate de una actitud, la apreciación crítica del intento, sus posibles falencias, sus contradicciones y los conflictos éticos que, diariamente, debían enfrentar sus protagonistas… problemas que, en definitiva, siguen interrogando nuestro presente.

Leer más...

domingo, 10 de julio de 2011

UNA OPORTUNIDAD MENOS PARA RENDIR

Una vez más se repite la historia… hoy, tal cual sucedió el año pasado en esta fecha, la gran mayoría de los alumnos de la FIQ nos vemos perjudicados a la hora de querer rendir en Julio.

¿Por qué? ¿Cómo era antes?

Desde el año 2010 en la FIQ se empezó a implementar un Calendario Académico Unificado (aprobado por el Consejo Directivo de nuestra facultad). Este calendario pretende unificar todas las carreras de la UNL bajo un cronograma único.
Para los alumnos de la FIQ esto implica comenzar el cursado del primer cuatrimestre una semana después de lo que siempre se empezaba. Lo que evidentemente conlleva a que se corra todo el cuatrimestre una semana, terminando así una semana más tarde. Debido a esto se tuvo que ELIMINAR EL SEGUNDO LLAMADO en el turno de Julio.
Todos sabemos que, como consecuencia de los contenidos de muchas de las materias de las carreras, sumado a algunas eventualidades (paros, feriados, etc.), nunca se logra finalizar el cuatrimestre cuando corresponde, y tenemos los últimos exámenes parciales o recuperatorios sobre la semana pulmón. Esto siempre sucedió, pero debido a que teníamos 2 LLAMADOS, después de rendir los parciales podríamos contar con una semana o más para estudiar y poder rendir el final de alguna materia que veníamos llevando.

Teníamos una oportunidad más.
Desde la implementación de este calendario el turno de JULIO quedó completamente inutilizado…  

Algunos ejemplos de esto:
 
Materia
Último parcial
Examen final Turno Julio
Observaciones
TERMODINÁMICA
Viernes 1 de julio
Lunes 4 de julio
Los que intentan promocionar, se pierden el turno de examen.
MATEMATICA C

Viernes 1 de julio
Miércoles 6 de julio
Si los parciales están corregidos para el lunes, quedan menos de 2 DÍAS para estudiar para un final
PRINCIPIO DE BIOTECNOLOGIA

Miércoles 6 de julio (recuperatorio)
Miércoles 6 de julio
Los exámenes son el mismo día.  Si te fue mal aguántate hasta agosto.
MATEMATICA A

Las notas estuvieron el Lunes 4 de julio
Miércoles 6 de julio
Los alumnos ingresantes tienen solo una oportunidad (agosto) para rendir antes del segundo cuatrimestre. Y como todos sabemos… si te va mal, a recursar.

       Por este mismo motivo, el año pasado los Consejeros de Martín Fierro consiguieron que el Consejo Directivo aprobara abrir el turno extraordinario de Septiembre para el ciclo básico, transformándolo en ordinario, como una medida de emergencia para tratar de minimizar las graves consecuencias de un calendario que desoye los tiempos y necesidades de nuestras carreras. Es por este tema que el año pasado, desde las Secretarías coordinadas por nuestra agrupación, junto a los Consejeros, convocamos a una Asamblea Estudiantil a fin de que TODOS podamos proponer, optar y elegir el calendario que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una vez más la actual conducción del Centro de Estudiantes (Franja Morada) obsecuentes al gobierno de la Facultad y éste al de la Universidad, propusieron que se continuara con el calendario académico unificado. Luego de una larga discusión de las propuestas, la votación de las propuestas se definió por un voto de diferencia del actual Presidente del Centro de Estudiantes que tuvo que desempatar. Cabe destacar que la postura tomada en la Asamblea era la que los Consejeros Estudiantiles debían elevar al Consejo Directivo en el tratamiento del Calendario Académico para el 2011. En consecuencia, hoy los alumnos de la FIQ tenemos una oportunidad menos para rendir a mitad de año, sabiendo lo que implica esto cuando en nuestras carreras se tienen correlatividades duras, materias largas y pesadas y cuatrimestres pasivos. Los alumnos de la FIQ debemos estar atentos, participar y movilizarnos para defender nuestros derechos. Interesarse y comprometerse. No podemos dejar que los órganos de gobierno y sus adeptos sigan tomando y protegiendo medidas que le dan la espalda a los derechos y necesidades de los alumnos. Estemos atentos a la definición por Asamblea del Calendario Académico 2012 a fines de año. 

Leer más...

martes, 5 de julio de 2011

Comunidad COM CAIA reclama por DERECHOS BÁSICOS

La Comunidad Mocoví COM CAIA
asentada en sus tierras de la Ruta 11 Km 491,
adjudicadas por decreto provincial Nº 2046/08,

frente a los incumplimientos de los compromisos asumidos
el día 18 de mayo pasado por el Intendente de Recreo Mario Formento y el Dtor. de Pueblos Originarios y Equidad Raúl Britos,
y en reclamo de:


Bajada de LUZ ELECTRICA al centro comunitario
ASISTENCIA MEDICA en el asentamiento 2 veces por semana
ENRIPIADO DE LA BANQUINA, para permitir la detención de ómnibus los días de lluvia
Instalación de un MOLINO DE AGUA
MATERIALES DE CONSTRUCCION, para mejorar la calidad de las viviendas

volverá a cortar la Ruta 11 a la altura del asentamiento el día

MIÉRCOLES 6 DE JULIO - 9:00hs

solicitando la presencia del Ministro de Desarrollo Social Pablo Farías.

Mis imágenes3.jpg

Desde junio de 2009 la Comunidad:

  • dió a conocer su lucha y su situación ante todo tipo de medios
  • hizo los reclamos necesarios ante los organismos competentes, para exigir lo que por LEY les corresponde
  • mostró siempre tener voluntad de diálogo, a pesar de la cantidad de veces que fueron decepcionados, traicionados, engañados...


La paciencia y la espera tienen límites, más aún ante los hechos concretos que se observan a diario: 


  • Las MENTIRAS eternas a las que son sometidos y sometidas, principalmente por parte de Raúl Britos
  • La manipulación constante del Estado para esquivar el problema y dilatarlo en el tiempo con reuniones que NO SOLUCIONAN NADA
  • LOS PROBLEMAS DE SALUD que ocasionan las bajas temperaturas, agravados por el abandono del Gobierno

  Es por esto que se ven nuevamente forzados a tomar medidas extremas,
buscando visibilizar lo que muchos intentan tapar,
gritar lo que tantos quieren callar,
y hacer público a los responsables de esta situación.
 

Solicitamos adhieran, difundan y acompañen esta manifestación.

Y les pedimos humildemente a TODOS los medios, que se acerquen, vean, conozcan, charlen y DENUNCIEN esta tremenda injusticia y falta de respeto a la que está siendo sometida la Comunidad COM-CAIA.

Es acá nomás... a 20 km 

Por adhesiones, comunicarse a educacionpopular.santafe@gmail.com 



¡MUCHAS GRACIAS!
Grupo de Educación Popular, con práctica, acción y reflexión en Recreo,
y en asamblea permanente

Leer más...