miércoles, 25 de mayo de 2011

¡¡PINTA LA FIESTA INDEPENDIENTE!!


¡¡¡PORQUE TU SUBCONSCIENTE TE LO PIDE A GRITOS!!!
Viernes 27 de Mayo a partir de las 23.59 hs.

Club República del Oeste - Av. Freyre 2765

$6 la entrada 
  (comprásela a tu viajero favorito en cualquiera de las facultades...¡una ganga!). 

En la FIQ acercate a la mesa al frente la fotocopiadora.

te invitamos a compartir y descoser la noche... música, mucha fiesta y sorpresas varias.

¡¡Bebida barata!!
Pa' romper con la rutina repetitiva,
que el sol salga de noche y que llueva para arriba

La fiesta se organiza para juntar fondos para todxs lxs que quieran viajar al III Foro Nacional de Educación por el Cambio Social, al cual, dicho sea de paso, están tod@s invitad@s. De este modo podemos abaratar los costos del pasaje y viajar todxs.

Lxs que quieran viajar pueden sumarse a la organización de la fiesta, ya sea con ayuda en la difusión o vendiendo entradas, avisen a viajealforo@hotmail.com.ar o a martinfierrofiq@gmail.com.



Leer más...

Vamos al 3er Foro de Educación para el Cambio Social - Sumate!!!


Una breve explicación de lo que es el FORO
 El Foro está organizado por el ENEOB ( Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base), conformado por un conjunto de agrupaciones estudiantiles de universidades, colegios y terciarios de distintas partes del país. Es un espacio donde se intercambian experiencias con estudiantes y organizaciones sociales de todo el país y del resto de Latinoamérica. En los tres días la dinámica del foro se desarrolla en distintos paneles, talleres con variadas temáticas, pasantías a organizaciones sociales, encuentros por carrera, talleres colectivos, actividades culturales, presentación de libros y distintos espacios de socialización. Es un foro que busca el intercambio de ideas, aportar al debate sobre la educación que recibimos, el contexto que la condiciona y la orientación social de la misma; es decir, el qué, el cómo y el para qué. Problematizar las distintas circunstancias que nos comprenden como estudiantes y sujetos críticos de nuestra realidad, tanto en el plano educativo como político, nacional y latinoamericano; y de ese modo, transformar los espacios en los que estudiamos, a la vez que pretendemos construir lógicas de organización distintas a las existentes, con el diálogo como principal herramienta de acción política. Alguno de los panelistas son: Angel Cappa, Pérez Esquivel, Claudio Katz, Atilio Borón, Luis Bonilla Molina (vice ministro de educación de Venezuela, Nora Cortiñas, Pablo Stefanoni, Luis Bilbao y muchos más. Las temáticas de los paneles son: "A 10 años del 2001: de la Rebelión Popular al nacimiento de una nueva izquierda", "DDHH", "Bienes Comunes y Economía Social", "Precarización laboral en la educación", "El rol de la Juventud en las luchas revolucionarias", "Ley de Educación Superior", "Proyectos Educativos en América Latina", "Teoría y práctica feministra para la transformación social", "Mercantilización del Conocimiento", "Rol de los medios de comunicación en los procesos de transformación en América Latina", "El estudiantazo y organización gremial", "Fuentealba y la formación docente", "Nuestra América HOY". Los talleres abordan distintos aspectos relacionados a la educación en general desde distintas perspectivas: educación y salud popular, modelo extractivo, agronegocios, precarización laboral, autogestión, cultura, economía social, criminalización de la pobreza, cultura, comunicación, género, alfabetización, entre otras. Las pasantías se realizarán a distintas organizaciones sociales, fábricas y distintos espacios recuperados, cárceles.
Organización VIAJE INSCRIPCIONES: Es la inscripción para viajar en cole, para asistir al foro no es necesario inscribirse. Para viajar mándanos un correo martinfierrofiq@gmail.com, o anotate en la mesita al frente la fotocopiadora. Necesitamos que a medida que confirmen aporten una seña de $50 para reservar el colectivo. COSTO DEL VIAJE: Entre $120 y $130 (según se llene el cole o no), los $50 de la seña son parte de este monto, o sea que después de abonar la seña queda un resto de $70 u $80 según el caso. Opción de abaratar costos con la participación en la fiesta.
FIESTA: Para abaratar costos y que puedan viajar tod@s se decidió organizar una fiesta el viernes 27 de mayo en el Club República del Oeste, Av. Freyre 2765. La entrada sólo $6. Los fondos serán prioridad para l@s compañer@s a los que se le dificulte económicamente pagar el pasaje. Las formas de participar son ayudando en la venta de entradas, con la difusión y/o trabajando esa noche. Acércate a pedir las entradas en la mesa al frente de la fotocopiadora.

Leer más...

miércoles, 20 de abril de 2011

OFERTAS LABORALES... ¡INGENIERAS ABSTENERSE!

DENUNCIA A ACTOS DE DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
 DE PARTE DE LA FACULTAD 

Boletines oficiales de la facultad con ofertas laborales que excluyen a las mujeres.


 Cuando empezamos a estudiar, algo que nos preocupa a todas y todos es, entre otras cosas, la salida laboral. Esta preocupación se da en mayor medida en las mujeres y se ve acrecentada con las carreras de ciencias "duras", no se nos ocurriría pensar que por nuestro sexo se nos cierren puertas, pero es algo que a menudo aceptamos como normal y como “reglas del juego”: todas y todos sabemos que esto ocurre en todos los ámbitos y es algo que está muy naturalizado en la sociedad.

Las actitudes machistas, patriarcales y segregatorias son producto de una construcción social que se basó en generar en el ideario colectivo la existencia de diferencia de capacidades, aptitudes y tareas entre hombres y mujeres, otorgando a los primeros espacios en los círculos de poder reales o simbólicos, dejando a las últimas como un “apéndice”, relegándolas a reducidos ámbitos de lo privado, a las tareas domésticas, familiares y maternales.

Pero sucede que desde hace ya varias décadas, las mujeres fuimos progresivamente ganando derechos y penetrando en éstos círculos reservados a los hombres, tanto en el sector laboral como político y cultural en general. Por eso nos sorprende que en nuestra propia facultad no se reconozca la condición de igualdad plena al permitir la difusión de empleos "sólo para varones". Otras colegas graduadas antes que nosotras debieron renunciar a actividades de nuestra elección por ser incompatibles con "las reglas de juego", y además, adoptar comportamientos tradicionalmente atribuídos al “sexo dominante”.
Creemos que, pese a la normativa, lejos de estar en condiciones de igualdad hay una clara y preocupante naturalización de la exclusión. Debemos DESNATURALIZAR LO NATURALIZADO y salir a denunciar estas actitudes y reclamar lo que es nuestro derecho, entendiendo que somos la mitad de la humanidad y que además parimos la otra mitad. Debemos CAMBIAR ESTAS INJUSTAS REGLAS DE JUEGO .

Esta lucha debe ser dada por mujeres y hombres 
que confíen en cambiar la sociedad y se comprometen con la lucha.

Puntualmente no salimos a reclamar por amor al arte sin fundamentos, sino que es la reacción que tenemos ante una actitud de nuestra querida FIQ para con nosotras:


Cuando nos recibimos tod@s estamos ansios@s por conseguir laburo, desde la universidad nos ofrecen distintas ofertas...pero estas ofertas no son para cualquiera...
Como antaño con el Voto Universal, que era para un universo formado por varones adultos blancos, excluyendo del derecho de votar a clases sociales bajas, negros y mujeres. 
Hoy en día vemos que ocurre lo mismo con las oportunidades de laburo y con las posibilidades de insertarnos en el mercado laboral como mujer, esto es generado por la actitud que adoptan las empresas en particular y nuestra facultad desde la gestión avalando su postura.
Como sabemos, periódicamente nos llega por mail el Boletín oficial del INFOFIQ enviado por el Director de Asuntos Estudiantiles Ing. Facundo Cuffia (SubSecretaría de la gestión de la facultad encargada de los “asuntos estudiantiles”). En el mismo nos llega información de distinta índole referida a la facultad y entre esta información llegan las tan requeridas ofertas laborales...y acá surge el motivo de nuestra indignación.
La facultad mediante los boletines oficiales que a menudo envía avala esta actitud discriminatoria de las empresas distribuyendo ofertas laborales que excluyen a las mujeres de toda la comunidad de la FIQ. Los dos últimos mails (se mandan habitualmente pero nos referimos a estos por ser los más recientes) fueron enviados el 13 de enero y el 3 de marzo del corriente año (adjuntos).
Lo más indignante y triste es que no sólo las empresas creen y se encargan de que nos consideren inferiores sino que esto te lo está diciendo tu propio formador profesional, tu alta casa de estudios que debería bregar por tus derechos de inserción, tu unidad académica FIQ, tu Universidad Neoliberal del Litoral (si, la que tiene un Programa de Género), lejos de promover la igualdad de oportunidades, distribuye a todo el estudiantado ofertas laborales donde en un alto porcentaje se excluye radicalmente a la mujer, y lo hacen de una forma totalmente natural: "sexo masculino excluyente", "sexo masculino preferentemente" (acá son un poco más sutiles y nos dan algo de esperanza) "SEXO MASCULINO", "NO MUJERES" (si, si, en mayúsculas para que no se pase por alto).

Con que haya una sola oferta ya bastaría para repudiar estos actos, pero para dar una noción de lo preocupante de la situación sacamos los porcentajes de los dos últimos boletines que adjuntamos (24,53% y 20,83%).

Adjuntamos los dichosos mails marcando las ofertas a las que nos referimos y los porcentajes excluyentes.

Boletin del 13 de enero:  24,53% (13 de 53 ofertas)
Ref.974 , 976, 977, 981, 985, 988, 996,1000, 1001, 1005, 1014, 1023

Boletin del 3 de marzo: 20,83% (10 de 48 ofertas)
Ref. 1200, 1201, 1198, 1210, 1213, 1217, 1221, 1223, 1225, 1233

A modo de ejemplo: 






Parece que las aptitudes ingenieriles están otorgadas sólo a hombres, y no importa cuánto estudiaste mujer, (si, todas esas horas que te quemaste las pestañas estudiando no valen lo mismo que las de los hombres), no es exclusión por conocimientos de idiomas, experiencia laboral, exigencias horarias o de edad, ¡¡no!! es lisa y llanamente porque somos mujeres y no consideran que nuestros estudios y capacidad equivalgan a los de los hombres.

Lo preocupante es con la naturalidad y liviandad con que se trata el tema, esto fue enviado por mail institucional y oficial a toda la comunidad de la FIQ. 
                                                                                
Creemos que la universidad o la facultad en su defecto debe no sólo dejar de enviar las ofertas de empresas que nos cierren las puertas a casi la mitad de lxs estudiantes por el sólo hecho de pertenecer al sexo femenino sino que además la facultad debería tomar una postura crítica y denunciante al respecto, desaprobar e impugnar las ofertas, debería defender los derechos de sus estudiantes, reclamar la apertura del puesto a todas y todos, y articular políticas de inserción laboral para todas y todos.

 Reconociendo además que estas empresas están en una situación de ilegalidad según el INADI al adoptar éstas políticas de selección de aspirantes a los cargos según el género 
("sexo masculino excluyente", "no mujeres", etc.). 
Además tanto las empresas como la facultad son pasibles de las sanciones del INADI.

  

En este aspecto se denota también la adicción al mercado que tienen las políticas universitarias actuales, las cuales obedecen y reproducen ciegamente desde la institución lo que exigen las grandes empresas sin detenerse un segundo a pensar si son legales o al menos éticas, esto además se ve reflejado entre otras cosas en nuestros planes de estudios.


Esta no es más ni menos que otra discusión y otro debate que debemos que tener como estudiantes de una universidad pública y que como tales debemos estar al servicio de la sociedad, debemos preguntarnos cómo y para quién vamos a trabajar, al servicio de quién “vendemos” nuestros conocimientos. 




Leer más...

lunes, 21 de marzo de 2011

HOY COMO SIEMPRE

Jueves 24 de Marzo:
18 hs - Marcha desde Plaza del Soldado
hasta Plaza de Mayo
19hs  - Acto en Plaza de Mayo

Los estudiantes de la FIQ nosjuntamos a las 17:30 en el octógono.

29 de marzo 2011 
A un año sin Silvia Suppo esclarecimiento ya!
Acto 19hs en Rafaela

Leer más...

jueves, 10 de marzo de 2011

Vení a pintar

Porque la memoria también se cuida

El sábado 12 de marzo de 2011  a las 10hs te invitamos a sumarte a la restauración del mural “LUIS Y NILDA SILVA”
(militantes del barrio desaparecidos y asesinados  por la última dictadura militar)
En calles Luis y Nilda Silva (ex p. Liniers) y Estrada  del barrio Santa Rosa De Lima

Tráete unos mates, un pincel y ganas de participar

Porque a la memoria la construimos entre todos/as

Organizan: vecinos y vecinas del barrio Santa Rosa de Lima

Invita: H.I.J.O.S. regional Santa Fe

Leer más...